Si tu proyecto va tomando forma y te vas animando a hacer de ello un negocio real del que vivir, supongo que ya estarás preparado para lanzarte al mundo del emprendedor.

Uno de los primeros pasos que necesitarás para hacer este compromiso oficial, es obtener el Certificado Digital.

Con este trámite vas a poder hacer muchas gestiones sin tener que ir físicamente a perder la mañana haciendo cola en organismos oficiales. 

A continuación te explico en detalle en qué consiste, para qué te sirve y cómo puedes obtener tu Certificado Digital.

Estas a punto de leer...

¿Qué es eso del Certificado Digital? 

Es como tu D.N.I. digital, te representa e identifica ante cualquier administración pública para hacer gestiones a través de internet.

En el Certificado Digital aparecen todos tus datos identificativos y te permite firmar de forma electrónica. Teniendo tu certificado, puedes dar tu consentimiento en todo tipo de documentos sin tener que ir físicamente a ningún sitio ni firmar ningún papel a mano. 

Si ya has investigado un poco sobre el tema, habrás visto que hay otras formas de identificarse online como la clave pin o el D.N.I. electrónico. Pero, te aviso que no todas las administraciones aceptan todas esas opciones. Con el Certificado Digital, vas a tiro hecho.  

¿Para qué te hace falta solicitar un Certificado Digital?

Pues, la respuesta es bastante sencilla: para poder ser autónomo es necesario que tengas el certificado digital, no es obligatorio, pero es vital, te explico por qué.

Aunque, en principio, podrías estar de alta sin tener el certificado, lo cierto es que hay muchos trámites que las administraciones solo permiten hacer de forma digital, y para ello necesitas tu certificado (por ejemplo, las ayudas para autónomos que surgieron durante la pandemia).

Por otro lado, para solicitar cualquier subvención o certificados en Hacienda y la Seguridad Social, te resultará mucho más cómodo hacerlo online gracias a tu Certificado Digital. 

También estás (casi) obligado a tenerlo para relacionarte con la Seguridad Social, ya que hay diversos trámites con esta administración que solo se pueden hacer a través de esta identificación electrónica. Vas a necesitarlo sí o sí para inscribirte en el sistema RED para contratar empleados o para acceder a notificaciones de la S.S., que ya no las envía por correo ordinario. 

¿Para qué sirve?

Como ya te he venido contando con varios ejemplos, tener tu Certificado Digital te va a servir para casi todo lo que necesites hacer con las administraciones públicas.

Podrás acceder a infinidad de trámites como: presentación y liquidación de impuestos; altas y bajas en S.S.; certificados de Agencia Tributaria o S.S.; solicitud de empadronamiento; acceso a multas de tráfico; solicitud de subvenciones y ayudas; inscripción al paro; acceso a estimación de jubilación…

¿Cómo obtener tu Certificado Digital de persona física?

Aquí te explico en 6 pasos cómo lo puedes obtener por ti mismo y dejarlo instalado en tu ordenador:

1.- Entra en  FNMT > sección certificado digital > persona física (el enlace te lleva a la solicitud).

2.- Verifica que cumples con la configuración previa (tendrás que descargar el configurador). No hagas ninguna actualización en el ordenador hasta haber recibido el certificado.

3.- Accede a la solicitud del certificado y rellena todos los datos. Después de dar a “enviar petición”, te llegará un correo con un código.

4.- Ahora sí, tienes que ir físicamente a una administración que te permita verificar tu identidad y emitir el certificado (la web tiene un localizador de oficinas). ¡Ojo!, si tienes que ir a Hacienda o a la S.S., mejor pide cita primero y cuando la tengas, haz el trámite del punto 3, solo 24 h antes para que el código no caduque. 

5.- Cuando vayas a identificarte en la oficina que hayas elegido, tienes que llevar el D.N.I. y el código que te enviaron por correo. Con eso, el funcionario emitirá tu Certificado Digital y te lo hará llegar al mismo email que dejaste al empezar. 

6.- Una vez recibido este último correo, para instalarlo, haz dos clics sobre el archivo, sigue las instrucciones y selecciona la opción “marcar esta clave como exportable” (muy importante). 

Con tu Certificado Digital instalado en el navegador ya lo tienes listo para poder usarlo en cualquier trámite. 

Anem, punto de verificación para obtener el Certificado Digital

Sacarte el certificado tú mismo, no es demasiado difícil, pero sí es algo engorroso de hacer. 

Si quieres ahorrarte todo este rollo, te lo ponemos fácil porque nos dedicamos a esto.

En Anem Asesores somos punto de verificación digital, lo que significa que estamos habilitados oficialmente para poder emitir tu Certificado Digital sin necesidad de que te desplaces.

Para ello, lo único que tienes que hacer es enviarnos una copia escaneada de tu D.N.I., después nos veremos por videollamada para identificarte y que nos confirmes la solicitud; (así te libras de la peor parte, que es ese desplazamiento a una oficina de tu ciudad, que te expliqué en el paso 4).

Pasadas unas 48 h, contactaremos de nuevo contigo para enviarte el Certificado Digital y explicarte cómo instalarlo. 

Para cualquier duda, te respondo abajo en los comentarios.

Si te ha parecido interesante y ya te queda más claro qué es el Certificado Digital de persona física y para qué sirve, compártelo con otros emprendedores a los que creas que les puede ayudar. 

¿Tienes dudas como autónomo?

Consigue gratis tu guía
de emprendedor ahora

Responsable: Anem Finalidad; contestar tu mensaje. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento con el check de la casilla. Destinatarios: tus datos los tendrá Raiola, nuestro proveedor de hosting. Esta es su política de privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@anemasesores.es Honestidad y transparencia ante todo. Para más información consulta mi política de privacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes dudas como autónomo?

Consigue gratis tu guía
de emprendedor ahora

Responsable: Anem Finalidad; contestar tu mensaje. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento con el check de la casilla. Destinatarios: tus datos los tendrá Raiola, nuestro proveedor de hosting. Esta es su política de privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@anemasesores.es Honestidad y transparencia ante todo. Para más información consulta mi política de privacidad.