Estoy muy contento de compartir contigo el porqué de este proyecto y los planes que me rondan por la mente a corto y medio plazo.

Pero, déjame que me presente: soy Pablo, un joven emprendedor, asesor de jóvenes autónomos y pequeños negocios digitales y aunque te parezca algo raro, soy un apasionado de todo lo que tenga que ver con la fiscalidad y los temas legales para empresas. 

Hoy me estreno en esto del blogging, así que, si me permites, para ir abriendo boca y que nos vayamos conociendo, voy a aprovechar este primer artículo para hablarte del proyecto y ponerte en situación de lo que encontrarás aquí. 

Estas a punto de leer...

Una asesoría pensada para autónomos digitales 

Lo primero que quiero que sepas es que ANEM es un proyecto hermano de Ricardo Luz y Asociados, S.L.

Y tú te preguntarás, muy bien, ¿Y quiénes son Ricardo y sus asociados? 

Pues, Ricardo Luz es el fundador de una empresa que lleva más que yo por este mundo, una asesoría con más de 30 años dando servicios a empresas en la zona de Valencia.

Además, yo estoy convencido de que Ricardo es el hombre más sabio del mundo, y (por si no te has dado cuenta por lo de los apellidos), sí, es mi padre. 

Llegados a este punto, ya te estarás imaginando que después de mis estudios se me abrió la posibilidad de encontrar trabajo en mi propia casa, sin embargo, yo venía ya tramando otras ideas desde hacía tiempo. Ahora mismo te las cuento. 

¿Por qué una asesoría online para jóvenes emprendedores? 

Este proyecto acaba de ver la luz en la primavera de 2021, pero viene de una idea que se gestó hace ya unos años, durante el final de mi carrera de economía.

El proyecto final consistía en la creación de una asesoría digital para emprendedores, con un coste reducido, (algo así como una asesoría low-cost). 

Hoy en día, esta idea de “bajo coste” no me gusta demasiado. 

No me refiero a que me parezca mal cobrar poco, sino que, aunque realmente nuestras tarifas son muy bajitas, no queremos que te quedes con esa imagen de “barato” y sí con la de un trabajo hecho con el cuidado que estas cosas legales merecen.

Bien, dicho esto, vamos al grano de por qué he creado este proyecto para ti. 

Aunque al principio esto solo fue un trabajo para el fin de carrera, aquella idea se quedó dentro de mí, y juntando los puntos, llegué a algunas conclusiones:
Muchos jóvenes sueñan con dedicarse a algo que les apasiona y, además, les ilusiona hacerlo creando sus propios proyectos, es decir, sin jefes, siendo autónomos. Emprendiendo. 

Y tras conocer de cerca muchos de estos casos, he observado algunos patrones comunes. 

A gran parte de estos jóvenes que quieren emprender, les frenan al menos 3 barreras que se repiten en muchos casos: 

  1. La falta de financiación (o el miedo a no ingresar lo suficiente).
  2. La falta de contactos o experiencia (o el miedo a no ser vistos como alguien en quien confiar).
  3. El temor a no saber cumplir con los aspectos legales necesarios para su proyecto. 

Tener estos miedos es lógico y creo que forma parte de la adrenalina y, en parte, de la emoción de trazar tu propia ruta, aunque, en ocasiones este miedo llega a paralizarnos tanto, que esos sueños se quedan por el camino, dando lugar a futuras frustraciones e insatisfacción con el trabajo y con el estilo de vida.

Lamentablemente, no soy coach ni bussiness angel y no puedo ayudarte en los dos primeros puntos, solo podría darte mi opinión personal y esta es que lo pruebes. Para arrepentirte, mejor arrepiéntete de algo que has hecho que de algo que soñabas y ni siquiera probaste. Pero, esta solo es una opinión subjetiva.

Hablando de temas objetivos (y de algo en lo que sí soy la persona indicada para ayudarte), lo mío es solucionarte los bloqueos con el punto 3.

En este blog de ANEM me voy a encargar de arrojar un poquito de luz sobre esas dudas o miedos que te preocupan cuando empiezas a plantearte dar los primeros pasos en esta movida de emprender. Porque emprender significa ir tu solito, sin ruedines, y si encima no entiendes de papeleos y todos esos rollos, asusta mucho más.

Para quitarte esos miedos y para que te queden claros todos los temas legales que vas a necesitar como emprendedor, es para lo que voy a escribir un par de artículos al mes con los que irte ayudando a comprender las obligaciones legales que tenemos como autónomos.

Además lo haré de forma muy clara y fácil de entender, sin palabrejas técnicas ni largos listados de leyes aburridas.

Te hablaré en un lenguaje directo y limpio, para que sepas lo que te hace falta saber y te quedes con las ideas que a ti te servirán.

Verás que mucho de lo que hoy te agobia, es más sencillo de lo que parece, y podrás seguir ilusionándote con tu proyecto sin temer a este tema del papeleo, los impuestos y todas esas cosas que son males necesarios para poder de vivir de tu sueño. 

¿Quién ha montado Anem Asesores? 

¿Te puedes imaginar a alguien a quien apasionan a partes iguales los discos de vinilo y la fiscalidad?

Pues aquí tienes a alguien así: me llamo Pablo Luz, soy asesor fiscal y, aunque un día me planteé opositar para inspector de Hacienda, afortunadamente me di cuenta a tiempo, que mi vocación no iba de cazar a autónomos despistados para sancionarles por algún descuido.

Solo me gusta cazar singles originales de Queen rebuscando entre cajas por algún mercadillo.

En cuanto a los autónomos, afortunadamente me pasé al “otro bando” para ayudar, con la legalidad en la mano, a los valientes que deciden emprender, a que el camino les sea más leve y se olviden de la burro-cracia que piden nuestras administraciones.

El equipo en el que me apoyo para este proyecto

Una aventura como esta es difícil de manejar por una sola persona, por eso cuento con dos patas en las que apoyarme para este proyecto: por un lado los compañeros de mi empresa y por otro el equipo de marketing que hace posible este blog, entre otras cosas. 

Mis compañeros

Gracias a la trayectoria de la empresa de mi padre, cuento con un equipo de profesionales con un largo recorrido en la gestión de los diferentes campos que hacen falta para gestionar todo lo que necesitarás en tu negocio. 

Asesores fiscales, laborales, contables, jurídicos…

Están a mi lado para ayudarme a brindarte todos los servicios que vayas requiriendo en tu andadura como freelance.

Pásate a conocerlos en la web.

El equipo de marketing

Una de las cosas que irás viendo como emprendedor es que hay que aprender a delegar lo que tú no sabes o no puedes hacer.

Para ayudarme con todo el montaje de la web, las redes sociales y este mismo blog que estás leyendo, yo tengo la suerte de contar con un grupo de cracks que me ayudan a hacer realidad todo lo que se me va ocurriendo. 

Todos ellos son freelance como tú, pero juntos forman un equipo que me puso en bandeja todo lo que llevaba tiempo queriendo montar. 

Me apetece cerrar este artículo haciéndoles una pequeña mención que a la vez te sirva de motivación para tu propio proyecto.

Ellos son:

David Cánovas: es diseñador web y project manager de estrategias de marketing. Es quien me ha acompañado durante todo el proceso y el responsable del diseño web y de la parte técnica. Además de ponerme en contacto con el resto de miembros (y coordinarlos a la perfección).

Samuel Corpas: un artista con el diseño gráfico, se encargó de la imagen corporativa y maquetación de guías. Supo mezclar perfectamente el diseño clásico de la antigua asesoría con la nueva idea joven y fresca del proyecto ANEM. 

Carlos Rodríguez: el veterano del equipo, parece un millenial aunque nos saca 20 años, hace magia con las palabras y es el copywriter que redactó la web, revisó las guías y a partir de ahora, me ayudará con los próximos artículos que leas aquí.

Carla Màrquez: si no conoce una red social es que no la han inventado, ella es nuestra community manager y se encarga de crear y gestionar los contenidos que iré compartiendo contigo. Si algún día te quedas sin asesor fiscal porque me meto a actor, es por culpa de Carla, que me está obligando a grabar Reels y está despertando mi vena artística. 

Te espero por aquí con información fiscal y legal que te interesa

Hasta aquí llega esta presentación del proyecto y quiénes estamos por aquí para ayudarte.

Prometo no aburrirte más con historias internas de ANEM y, a partir de ahora, te iré dando contenidos útiles para que puedas despejar cualquier duda que tengas acerca de los temas legales de tu negocio. Seguimos muy pronto.

Mientras tanto, cuéntame en los comentarios si tienes alguna idea de negocio, y qué es lo que te frena para lanzarte ya. 

Previsualizar en nueva pestaña

¿Tienes dudas como autónomo?

Consigue gratis tu guía
de emprendedor ahora

Responsable: Anem Finalidad; contestar tu mensaje. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento con el check de la casilla. Destinatarios: tus datos los tendrá Raiola, nuestro proveedor de hosting. Esta es su política de privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@anemasesores.es Honestidad y transparencia ante todo. Para más información consulta mi política de privacidad.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes dudas como autónomo?

Consigue gratis tu guía
de emprendedor ahora

Responsable: Anem Finalidad; contestar tu mensaje. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento con el check de la casilla. Destinatarios: tus datos los tendrá Raiola, nuestro proveedor de hosting. Esta es su política de privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@anemasesores.es Honestidad y transparencia ante todo. Para más información consulta mi política de privacidad.